Orejas de asno pedunculadas
Se conocen popularmente como "orejas de asno" a un conjunto de setas membranosa, del grupo de Ascomicetos y del género Helvella que presentan un pie y un sombrero en forma de oreja o silla de montar a caballo. Todas son comestibles pero previa cocción o desecación porque pueden presentar tóxicos termolábiles que se destruyen con la cocción o la desecación. Se suelen comercializar desecadas.
El himenio es una membrana superior sobre el pie en forma de silla de montar a caballo o en forma de copa o fuente.
Toda la superficie himenial, membrana superior, está constituida por una capa de ascas y parafisos.
Las esporas son todas elipsoidales y provistas de una gruesa vacuola central.
La superficie externa se conoce como excípulo externo y está formada por terminaciones de hifas estériles diferenciadas cuya morofología es de gran importancia sistemática.
El pie en unos casos es liso, corresponden a las especies del antiguo género Leptopodia y en otros presentan pliegues o costillas longitudinales, antiguo género Helvella.
La más común en la Helvella crispa, con un pie provistos de surcos longitudinales y un himenio o cabeza blanquecina o gris clara en forma de silla de montar más o menos irregular.
La Helvella lacunosa de morfología muy similar y no siempre fácil de diferenciar, solo se diferencia de la anterior por su himenio oscuro, gris oscuro, gris marrón a negro.
Por último mencionaremos una especie que no pertenece al género Helvella, pero es otra oreja de asno pedunculada, la Tarzetta catinus, es una oreja de asno en forma de copa con un pequeño pie bien definido pero inmerso en el suelo y que con frecuencia pasa desapercibido, de color crema, con bordes aserrados y ascas no amiloides lo que la unen a las Helvella.
La principal diferencia con las especies de Helvella son sus esporas provistas de dos gruesas vacuolas, en vez de una que presentan la Helvella o ninguna las Morchella.
Comentarios
Publicar un comentario